Aprende Ciencias de una forma divertida
¿Sabías que utilizar la diversión y el humor en clase mejora
la comprensión y retención de la materia? ¿No? ¡Te lo explicamos! En un
ambiente cómodo y distendido, un buen chiste, una ingeniosa ilustración gráfica
que contenga el concepto trabajado, un vídeo entretenido o un experimento
sorprendente, son herramientas que pueden ayudar a nuestros alumnos a recordar
con mayor facilidad.
Cada vez más docentes se suman a utilizar el potencial que
el juego y la diversión tienen en el aprendizaje, e incluso van surgiendo
iniciativas muy ingeniosas para difundirlo. ¿Quieres descubrirlas? ¡No te
pierdas las propuestas que te traemos!
3 ideas para pasarlo en grande en clase de ciencias
1.- Los Monólogos científicos son una apuesta novedosa y de
diversión asegurada. The Big Van Theory es un grupo de 17 científicos
monologuistas, casi todos doctores e investigadores en activo de diferentes
áreas del conocimiento: biólogos, matemáticos, físicos, ingenieros… unidos por
un tipo de divulgación científica que apuesta firmemente por despertar el
interés de niños, jóvenes y mayores. Nada más y nada menos que ciencia de una
manera comprensible y a la vez desternillante para demostrar que forma parte de
nuestro día a día (más de lo que imaginamos), y que, además, es útil y muy
interesante. ¡Su éxito ha sido enorme! Galardonados con distintos premios, ya
han lanzado la tercera edición de su libro “Si tú me dices Gen, lo dejo todo”.
¿Te animas a inspirarte con ellos y hacer algo así en tus clases?
2.-¿Te gustan las TED Talks? No puedes perderte entonces las
TED-Ed, animaciones con temática educativa que triunfan en internet. ¿Qué
pasaría si todos los alumnos del mundo pudieran disfrutar de una clase
impartida por importantes educadores, con unos conceptos que tomaran vida
gracias a animadores y guionistas profesionales? Este es el imponente reto
propuesto y logrado por TED’s, un gran apoyo para los maestros y un gran
recurso para despertar la curiosidad de los alumnos. ¡Un canal de visita
obligada con 1.359.808 subscriptores en Youtube!
3.-Ciencia Divertida tiene 15 años de experiencia en el campo
de la educación y el entretenimiento infantil. Destinada a niños y jóvenes de
entre 4 y 16 años y con más de 134 oficinas alrededor del mundo, busca enseñar
y entretener simultáneamente, mientras se motiva a la participación del
alumnado gracias a programas escolares, campamentos y actividades
extracurriculares. ¿Su objetivo? Potenciar la curiosidad y la imaginación de
los peques. ¿Sabías que sus experimentos aparecen también en televisión?
Increíble información
ResponderEliminarBuena alternativa de aprendizaje
ResponderEliminarMuy buen trabajo para los niños
ResponderEliminar